10gde Maicenaopcional: utilízala solo si las peras están muy jugosas. Yo no he empleado.
5mlde zumo de Limón
Pincela con:
8gde Mantequilla
1Huevo M
20gde Azúcar moreno o azúcar normal
Elaboración paso a paso
Elaborando la masa quebrada:
Mezcla la harina con el azúcar y la mantequilla. Empieza a amasar. Cuando tengas una textura arenosa añade la yema y el agua. Forma una masa homogénea y ponla en el frigorífico durante 30 minutos.
En una superficie enharinada extiende la masa. Hazlo con cuidado ya que es una masa algo frágil y con movimientos bruscos se rompe. El diámetro es de unos 35 cm. Una vez extendida, si quieres, puedes recortar los bordes para que sea más uniforme, pero no es necesario.
Preparando las peras:
Limpia las peras quitando el corazón y la piel. Ahora córtalas en láminas de unos 3-4 mm de grosor. Espolvoréalas con zumo de limón para que no se oscurezcan y resérvalas.
Mezcla la maicena (si al final decides usarla) con el azúcar. Si no la usas puedes suprimir este paso.
Derrite la mantequilla (8 g).
Vamos a hornear:
Precalienta el horno. Pon papel de horno en la placa de horno y coloca encima la masa extendida. Usa el rodillo para el traslado de la masa.
Pon las peras cortadas en el centro, dejando unos 5-6 cm con la masa vacía por la parte exterior. Este trozo es importante para poder doblar después la masa alrededor de la fruta. Espolvorea con el azúcar (o la mezcla de azúcar y maicena). Remueve un poco la fruta para que el azúcar quede bien esparcido. Ahora dobla los bordes de la masa hacia adentro, cubriendo así una parte de la fruta. Pincela las peras con la mantequilla derretida (8 g).
Ahora pincela la masa con el huevo batido y espolvorea con azúcar moreno (o azúcar normal). Hornea la galette de peras durante 35-40 minutos. Horno: 180ºC.