El Kaiserschmarrn, un clásico postre austríaco, es pura tradición en mi familia. Este dulce combina sencillez, rapidez y un sabor irresistible. Por su apariencia lo podríamos describir como unas migas dulces que, como no podía ser menos, son muy sabrosas y enamoran desde el primer bocado, ¡ya verás!
No se sabe con certeza quién creó esta receta, pero lo que sí se sabe es que era un postre muy apreciado por el Emperador Francisco José I de Austria. No en vano, el nombre del postre se podría traducir como «el disparate del Emperador». Sin duda, un disparate delicioso. Y aunque es un dulce austríaco, es igualmente muy popular en todo el territorio del antiguo Imperio Austro-Húngaro. Por esta razón, al ser húngara, el Kaiserschmarrn (en húngaro: Császármorzsa) también es un postre habitual en mi casa, especialmente las tardes de los sábados, cuando buscamos algo dulce, rápido de preparar y que necesite pocos ingredientes. Nosotros lo solíamos hacer con sémola. Sin embargo, la receta original que hoy comparto contigo se hace con harina normal.
El Kaiserschmarrn es uno de esos postres que se hace enseguida y no hace falta tener mucha experiencia en la cocina para que te salga perfecto. Su aspecto rústico es otro de sus grandes encantos. La masa te puede recordar a las tortitas americanas o crepes, solo que aquí el azúcar forma una irresistible capa caramelizada que es un auténtico deleite.
Lo habitual es comer el Kaiserschmarrn con frutas frescas de temporada, compotas o mermeladas. A nosotros nos encantaba acompañarlo con mermelada de frambuesas o guindas, pero puedes elegir lo que a ti más te guste.
Además del Kaiserschmarrn, te invito a explorar otros tesoros de la repostería austríaca, como la Linzer Torte o la Sacher Torte. Si llevas tiempo leyendo mis recetas, ya sabrás que en casa también se pueden preparar auténticas delicias sin mucha dificultad, como en este caso.
Origen de la receta: Austrian Desserts and Pastries de Dietmar Fercher y Andrea Karrer.
“¡El Imperio Austro-Húngaro puede haber desaparecido, pero estos postres jamás lo harán!”.



Receta de Kaiserschmarrn
Ingredientes
La masa lleva:
- 60 g de Pasas
- 4 Huevos L
- 120 g de Harina
- 30 g de Azúcar
- 200 ml de Leche entera
- La piel rallada de un Limón mediano
Fríelo con:
- 50 g de Mantequilla
Para espolvorear:
- 20 g de Azúcar glas
Acompáñalo con:
- Azúcar glas
- Mermelada
- Fruta fresca de temporada
Elaboración paso a paso
- Remoja las pasas en agua. Dependiendo lo secas que estuvieran las pasas, el tiempo puede variar desde una hora hasta una noche entera.
- Mezcla la harina con las 4 yemas, la piel rallada de limón, el azúcar (15 g) y la leche. La masa tiene que quedar sin grumos.
- En otro bol monta las 4 claras de huevo a punto de nieve con el azúcar (15 g). Solo empieza a añadir poco a poco el azúcar cuando las claras tengan una textura espumosa blanda. Ahora mezcla las claras montadas con la masa del paso anterior.
- Pon la mantequilla en una sartén. Cuando esté bien caliente añade la masa. Añade también las pasas escurridas. Cocina a fuego medio fuerte un par de minutos hasta que el fondo esté algo tostado. Ahora, con una espátula, mezcla la masa para que tenga ese aspecto tan característico. Puedes conseguir migas grandes, pequeñas o una mezcla de ambas. Eso ya depende de cada uno. Espolvorea también con azúcar glas (20 g). Sigue cocinando un par de minutos hasta que tu postre quede tostado.
- Acompaña el Kaiserschmarrn con mermelada, compota de fruta o fruta fresca, aunque simplemente con azúcar glas también está delicioso. Cuando más rico está es recién hecho.
.