El otro día le pregunté a mi hermana si le apetecía comer conmigo un helado… y me contestó que sí. El problema es que ella vive en Budapest y yo en Zaragoza. Pero lo bueno es que con la ayuda de la tecnología es posible, así en plan virtual y a través de las fotos. Ella me pidió helado de coco. Así que hice la receta y aquí lo tengo, listo para hacer las fotografías.
Este helado de coco está hecho sin heladera, y gracias a la cremosa leche de coco y a la nata, ha quedado un helado super sedoso.
“Lo que más me gusta en este helado es mordisquear el coco rallado.”



Helado de coco
Ingredientes
- 400 ml de Leche de coco en lata
- 200 ml de Nata
- 120 g de Coco rallado
- 13 g de Maicena
- 80 g de Azúcar
- 30 g de Miel con poco sabor
Elaboración paso a paso
- Hierve la leche de coco con el azúcar y una ramita pequeña o fina de vainilla.
- En otro bol pequeño mezcla la maicena con un poco de agua para que se disuelva bien. Ahora añade la maicena disuelta a la leche de coco hirviendo. Mézclala muy bien y cocínala durante un minuto hasta que esta crema esté espesa.
- Quita la cazuela del fuego e incorpora el coco rallado y la miel a la crema. Mezcla muy bien y deja que se enfríe.
- Monta la nata. No tiene que estar muy dura. Une la nata montada con la crema de coco.
- Si tienes heladera, ahora pon dentro la crema y haz el helado.
- Si no tienes heladera, pon la crema en el congelador durante unas 3-4 horas. Eso sí, cada media hora hay que batirla con fuerza. Puedes usar unas varillas o una batidora para romper los cristales.
- Para terminar, pon el helado en el congelador. Unos minutos antes de comerlo, saca el helado del congelador para que esté más cremoso y sea más fácil de servir.
0 comentarios