Quizá no has oído este nombre nunca, pero seguramente al ver la conoces. La pasta sucrée o también llamado masa quebrada azucarada, es perfecta para elaborar la masa para tus tartaletas y tartas. Especialmente si tu relleno es una crema y/o frutas, que no tendrás que hornear después.
¿Cómo hacer una base para tartas? Para empezar. NO es una masa quebrada que puedes ver en una Käsekuchen o en la Galette de arándanos. Aunque las dos masas tienen ingredientes casi idénticos, harina, mantequilla, azúcar y huevo, el resultado es muy diferente. La pasta sucrée al hornear queda prieta, casi como si fuera una galleta.
Hay dos maneras para manipular la pasta sucrée, ya sea horneado totalmente a ciegas, o simplemente precociendo la masa. En el primer caso, tienes que hornear esta masa dulce hasta que esté hecha por completo. Las dejas enfriar y ya las tienes listas para rellenar con tus cremas favoritas. Como la textura de esta masa es muy firme por eso no chupará la humedad de la crema o las frutas que después podrás como relleno. Lo cual es ideal para masa de tartas y tartaletas dulces.
Si decides precocer la masa, significa que solo la horneas hasta que esté medio cocida, rellenas las tartaletas con tu crema y después vuelves a meterlas al horno hasta que se cuezan totalmente.
En el blog tengo varias recetas de tartaletas que llevan esta masa. Espero que te van a inspirar. Aprovechando si estás leyendo esta receta versátil, me gustaría recomendarte un par de recetas igualmente ricas y creativas, aunque diferentes. Pastéis de Belém, Schwäbischer Prasselkuchen, Torta della nonna o Tarta Pavlova.
La receta de esta pasta sucrée es muy versátil y fácil de preparar. Es la masa ideal para tus tartaletas y tartas. Para una inspiración extra siempre puedes pasar delante de una pastelería también.
“Si pones en el buscador de mi blog la palabra «tartaletas», te saldrán recetas que llevan esta masa básica.”




Pasta sucrée
Ingredientes
- 250 g de Harina
- 100 g de Mantequilla pomada
- 120 g de Azúcar
- 1 Huevo
Elaboración paso a paso
- Bate la mantequilla con el azúcar hasta que quede cremosa. Añade el huevo a la crema y vuelve a batir.
- Incorpora la harina y con la ayuda de las manos forma una masa homogénea.
- Deja reposar 1 hora en el frigorífico.
- Ya tienes tu pasta sucrée, ahora utilízala según la receta.
Exelente pasta fácil y sencilla y rápida gracias por compartir la receta
Muchas gracias Antonio!!! Sí, esta receta es muy versátil, cremas, frutas… ect. aunque así solo como si fuera una galleta también queda muy bien… Feliz finde !
Muy rica esa masa gracias
Me gustaria q me regalaras mas recetas yo no me pietdo
El canal veo sus recetas son deliciosas
Muchas gracias Cristina,
Pronto volverán las recetas. Estaba mala durante una temporada y no pude seguir con las recetas. Esta atenta porque espero pronto, volveré. Mientras si te apetece pásate a mi cuenta de Instagram. Allí ahora comparto unas fotos muy chulas de estas antiguas recetas. Feliz jueves.
Hola…. la harina vual debe ser???
Tipo 0000? o tipo 000?
Gracias!
Hola Sol,
He mirado un poco en Google las harinas que tenéis en Sur de América. Pues mas cuanto ceros tiene la harina significa que es más floja. Para este receta usa la harina que usarías para un bizcocho normal o galletas. Creo eso sería la harina 0000. Ya me dirás como te ha salido. Un beso.
¿En que otras preparaciones puedo usar la pasta sucree?
Buenos día Melany,
Perdón por contestarte un poco más tarde vero no vi tu mensaje. Bueno la pasta sucrée bastante versátil. Es ideal para usar para elaborar tartas// tartaletas cuyo relleno no se hornea. Una vez tienes la masa horneada se mantiene su forma así puedes rellenar con cremas, frutas etc. que ya NO vas a hornear después. Si pones en el buscador la palabra «tartaletas» te saldrán varias recetas. Otra posibilidad es hacer esta masa y dejar medio cocida después rellenar con alguna crema o fruta y volver a hornear hasta que la fruta o crema esta bien. Por ejemplo en un par de semanas publicaré la receta de Tarta Bourdaloue de pera que es buen ejemplo. Yo hare en versión tartaleta pero se puede hacer en versión tarta también. Feliz finde!!!! y Gracias por tu preguntar.