Hoy me gustaría invitarte a preparar un postre típico catalán. Es de la zona de Reus, donde tiene mucha tradición elaborarlo, especialmente cerca de la festividad del Corpus. Me imagino que ya puedes intuir a qué rico postre me refiero. Sí , sí. En este post vamos a ver cómo hacer coca de cerezas.
Una vez más te enseño un postre de antaño, casero, simple y que podemos hacer cualquier día. La coca de cerezas consta de una base de brioche esponjoso y por encima se colocan las cerezas maduras. Después se espolvorea la superficie con azúcar y se hornea. Más o menos esta es la receta simplificada. Más adelante te detallaré cómo hacerla paso a paso, pero antes me gustaría darte dos consejos. A la hora elegir las frutas, es mejor elegir variedades más carnosas y es importante estar seguro de que la fruta tenga suficiente dulzor. Otra cosa importante a tener en cuenta es si se deberían quitar los huesos. Para mi gusto es mejor con huesos y, tradicionalmente, también se hornea así este postre de cerezas. Sin embargo, hay que advertirlo a nuestros comensales para que lo sepan y así evitar accidentes con los dientes.
Esta receta de coca de cerezas viene recomendada por Montse, una seguidora muy maja, que me animó a hornear la auténtica «coca amb cireres». Nos encantó descubrir en casa este dulce tradicional y disfrutarlo en la merienda. ¡Gracias, Guapa!
Si te interesa descubrir más recetas con esta fruta roja, dulce y deliciosa, te propongo preparar estos postres internacionales: Tarta Selva Negra, Cherry pie, Clafoutis de cerezas o Tarta Bakewell. Algunos, seguramente, ya los conoces, otros quizá no mucho. Tengo una gran curiosidad por saber cuáles te han gustado más. Recuerda que puedes escribir tus comentarios al final de este post.
“Postre muy mediterráneo hecho con frutas de temporada”.




Receta de Coca de cerezas
Ingredientes
El prefermento necesita:
- 40 g de Harina de fuerza
- 1 cucharada de té de Azúcar
- 25 g de Levadura panadera fresca
- 70 g de Leche entera tibia
La masa lleva:
- 3 Huevos L
- 520 g de Harina de fuerza
- 60 ml de Leche tibia
- 80 g de Azúcar
- 80 g de Mantequilla fría
Cubre con:
- 550 g de Cerezas
- 50 g de Azúcar
Para pincelar:
- 1 Huevo
Elaboración paso a paso
Elaborando el prefermento y la masa:
- Para el prefermento junta la harina, la leche, el azúcar y la levadura panadera fresca. Mezcla muy bien para que no tenga grumos. Tapa esta mezcla y ponla en un sitio templado hasta que doble su tamaño.
- Ahora mezcla la harina con la mantequilla y el azúcar. Amasa unos minutos hasta que tenga una textura grumosa.
- Incorpora la leche, los huevos y el prefermento. Empieza a amasar. Continúa hasta que tu masa esté homogénea, flexible y lisa (más o menos unos 10-15 minutos). Cuando la tengas lista, tápala con un paño de cocina, ponla otra vez en un sitio templado y deja levar hasta que doble su tamaño.
Preparando la coca:
- Lava las cerezas, sécalas y resérvalas. Si quieres puedes quitar el hueso, pero queda mejor si lo dejas, ya que así conservará su forma y su jugo. Eso sí, avisa a tus comensales que las cerezas mantienen sus huesos.
- Amasa de nuevo un poco la masa fermentada y extiéndela con la ayuda de un rodillo. La masa estará algo tibia, por lo que te costará un poco extenderla, pero conforme vayas trabajando la masa irá cediendo. Una vez extendida, su tamaño será el de un círculo de unos 30 cm de diámetro. Pon la masa en una bandeja revestida con papel de horno. Alisa también la masa con la mano para que esté bien lisa.
- Pon las cerezas encima de la masa. Ponlas bien prietas, ya que la masa va a crecer y así tendrás frutas en toda la superficie de la coca. También es interesante empujar firmemente las cerezas hacia dentro de la masa, porque si no, al crecer la masa pueden caer las frutas hacia fuera.
- Tapa la masa con un paño y deja que fermente 30 minutos en un sitio tibio.
- Precalienta el horno.
- Pincela la superficie de la masa de coca con huevo y espolvoréala con azúcar.
- Hornea la masa de coca de cerezas a 195ºC unos 20-25 minutos. Una vez hecha, deja enfriar tu coca en una rejilla.
.