Crespillos de borraja

Abr 12, 2025 | 1 Comentario

Cómo hacer y preparar la Receta de Crespillos de borraja

Si hasta ahora habías pensado que la borraja solo servía para hacer comidas saladas, aquí viene una sorpresa, ya que te voy a enseñar cómo hacer de las borrajas un rico postre. En Aragón llamamos a esta delicia crespillos de borraja. ¿Te he despertado la curiosidad para que te animes a transformar una verdura verde y de aspecto áspero en algo dulce? La receta la podrás encontrar al final del post.

En el valle del Ebro, la borraja es una verdura muy habitual en las cocinas. Tiene muchas propiedades, además es fácil de encontrar en cualquier verdulería y es bastante barata.

Para convertir la borraja en algo delicioso, hay que escoger las hojas tiernas que suelen estar en medio de la mata. Después, se rebozan con una masa parecida a las crepes, se les da un toque de anís y se fríen en aceite. Y voilà!!, tendrás ricos crespillos de borraja que encantarán incluso a aquellos que a primera vista suelen rechazar esta verdura.

Lo habitual es comer este postre durante la primavera, especialmente en marzo. En Barbastro es el postre típico para celebrar el día de la Encarnación y también es muy habitual consumirlo durante la Semana Santa.

No quiero decir que la receta de los crespillos de borraja sea una competidora al nivel de las célebres torrijas,  de los Hot Cross Buns o de la leche frita, pero creo que es interesante hacer esta aventura culinaria. No te quedes con las ganas de probar este postre tan especial.

“Los crespillos son un todo en uno: vitaminas, verduras, tradición y postre”.

 

En una mesa de madera está puesta un plato blanco ovalado. Encima están los crespillos de borraja recién hechos y espolvoreados con azúcar. Al lado hay dos cucharas.
En una mesa de madera está puesta un plato blanco ovalado. Encima están los crespillos de borraja recién hechos y espolvoreados con azúcar. Al lado hay dos cucharas.

Receta de Crespillos de borraja

Una delicia aragonesa
5 de 1 voto
Tiempo de preparación 14 minutos
TIEMPO DE COCINADO 5 minutos
Plato Dulce frito
Cocina Española, Semana Santa
Raciones 8
Calorías 1 kcal

Ingredientes
  

La masa lleva:

  • 1 Huevo L
  • 300 ml de Leche
  • 45 g de Azúcar
  • ½ cucharada de té de semillas de Anís no colmada
  • 195 g de Harina

De verdura ponemos:

  • 15-20 hojas de Borraja tierna

Espolvorea con:

  • 30 g de Azúcar

Para freír:

  • Aceite de oliva virgen extra o de girasol

Elaboración paso a paso
 

  • Muele las semillas de anís en un mortero.
  • Escoge las hojas tiernas de la borraja. Lávalas muy bien y después sécalas.
  • Mezcla primero el huevo, la harina, el azúcar y el anís molido junto con la mitad de la leche. Después añade poco a poco el resto de la leche. De esta manera, la masa no tendrá grumos. Deja reposar 10 minutos.
  • Calienta el aceite.
  • Baña generosamente las hojas en la masa y después fríelas. Controla la temperatura del aceite para que no se quede la masa muy oscura demasiado rápido.
  • Escurre los crespillos en papel de cocina y después espolvoréalos con azúcar normal. Recién hechos es cuando más ricos están.

Video

Notas

Los tiempos de preparación son orientativos. 
Keyword Anis, borraja

Acerca de mí

¡Hola, soy Emese! Te doy la bienvenida a este recetario visual que intenta seguir el ritmo de las estaciones. Además de mis postres y algunas recetas con un toque vintage y acogedor, también podrás encontrar mis experiencias fotográficas. Saborea las frutas que nos ofrece la Naturaleza. ¿Empezamos?

Top 10 + Apetecibles

Otras Recetas relacionadas

Pestiños crujientes

Pestiños crujientes

El Carnaval y sus postres tradicionales componen una tradición inseparable. Muchos de estos postres se fríen en aceite, como es el caso de...

leer más
Rosquillas de limón

Rosquillas de limón

Llevo tiempo con muchas ganas de hacer rosquillas caseras, pero no me refiero a unas de esas insulsas o secas. Hablo de unas rosquillas de...

leer más
Buñuelos de viento

Buñuelos de viento

¿Te gustan las recetas tradicionales? Si es un sí rotundo, te voy a enseñar cómo hacer los buñuelos de viento, típica receta de la abuela...

leer más
Orejas de Carnaval

Orejas de Carnaval

En Galicia existen un montón de recetas, como por ejemplo la Tarta de Santiago o estas orejas dulces, que año tras año demuestran que los...

leer más

1 Comentario

  1. emese

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Calificación de la Receta




This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Pin It on Pinterest

Share This