Hace poco descubrí los Maritozzi con panna, unos icónicos bollos romanos de la repostería italiana. Desde entonces me he estado preguntando cómo es que no había conocido antes esta delicia, así que ya es hora de que la presente aquí. Ya verás que no son difíciles de preparar ni tampoco de rellenar, sin embargo, hacer las fotos me ha costado un pelín.
Empecemos desde el principio. ¿Qué son los Maritozzi con panna? Son unos panecillos dulces que hacen recordar al tradicional Brioche, solo que los Maritozzi tienen una textura mucho más ligera y entre sus ingredientes están la piel rallada de la naranja y la miel. Cuando nos lo encontramos de manera individual se le llama Maritozzo y tiene su origen en la antigua Roma. Durante la Edad Media se transformó y formaba parte de las comidas habituales durante la Cuaresma. Hoy en día se ha convertido en un símbolo del amor, ya que los enamorados se regalan entre ellos este brioche italiano relleno de nata montada como un dulce gesto romántico.
¿Te animas a prepararlo? El Maritozzo con panna es un postre fácil de elaborar en casa si preparas bollería habitualmente. Horneas los bollos, dejas que se enfríen, con un cuchillo los abres parcialmente, como un libro, y los rellenas con nata montada. Según los más puristas, ni el bollo ni la nata montada deben ser demasiado dulces. La cantidad de nata es algo orientativo y yo en las fotos he puesto algo menos, ya que confieso que he pasado un mal rato haciendo las fotografías. Con un relleno voluminoso no me salían bonitas.
Si últimamente ves los Maritozzi con panna en redes sociales o revistas gastronómicas, no es casualidad. Estos bollos italianos están conquistando todo el mundo, como ocurrió con el pan Challah.
“Los Maritozzi no solo sirven para demostrar tu amor, también pueden ser un desayuno excelente al estilo romano”.



Receta de Maritozzi con panna
Ingredientes
El prefermento lleva:
- 40 g de Harina de fuerza
- 1 cucharada de té de Azúcar
- 15 g de Levadura panadera fresca
- 70 ml de Leche entera tibia
La masa se hace con:
- La piel rallada de una Naranja mediana
- 50 g de Mantequilla
- 30 g de Azúcar
- 100 ml de Leche entera tibia
- 1 Huevo M
- 300 g de Harina de fuerza
- 20 g de Miel
Para pincelar:
- 1 Huevo M
Haz el almíbar con:
- 100 ml de Agua
- 100 g de Azúcar
Para el relleno:
- 300 ml de Nata para montar
- 60 g de Azúcar glas
Elaboración paso a paso
Haciendo el almíbar:
- Cocina el agua con el azúcar. Una vez que empiece a hervir, cocina durante 2 minutos a fuego fuerte. Deja enfriar.
Preparando la masa y el prefermento:
- Para el prefermento junta la harina, la leche, el azúcar y la levadura panadera fresca. Mezcla muy bien para que no tenga grumos. Tapa esta mezcla y ponla en un sitio templado hasta que doble su tamaño.
- Derrite la mantequilla.
- Ahora mezcla la harina con el azúcar, la piel rallada de la naranja, la leche, el huevo, la miel y el prefermento. Amasa unos minutos hasta que tenga una textura grumosa y pegajosa. Ahora añade la mantequilla derretida. Amasa muy bien para obtener una masa lisa, blanda y no pegajosa. Ponla otra vez en un sitio templado y deja levar hasta que doble su tamaño.
- Amasa de nuevo un poco y divide en 8 piezas iguales. Después, amasa cada trozo formando unas bolas homogéneas.
- Pon cada bolita en una placa de horno revestida con papel de horno. Tapa con un paño y deja que reposen a temperatura ambiente hasta que doblen su tamaño.
- Una vez pasado este tiempo, pincela las bolas con huevo batido. Déjalas reposar unos 10 minutos a temperatura ambiente sin tapar.
- Precalienta el horno a 190ºC. Pincela de nuevo las bolas con huevo batido y hornéalas durante unos 15 minutos. Saca los bollos del horno, pincélalos con el almíbar y después deja que se enfríen.
Rellenando los Maritozzi:
- Monta la nata con el azúcar glas. Comienza a batir la nata y una vez empiece a coger textura, añade poco a poco el azúcar glas. Al final tiene que estar bien montada y firme. Ahora corta los bollos por la mitad, pero no los cortes enteros, solo para poder abrirlos bien, como si fueran un libro. Con una cuchara de té rellénalos con la nata montada. Una vez rellenos hay que consumir los Maritozzi inmediatamente. La cantidad de nata que te he puesto es orientativa y depende de tus gustos. ¡Que los disfrutes!
.