¿Aún no sabes qué postre hacer con nísperos? Entonces no te pierdas esta receta de bizcocho de nísperos. Este postre es perfecto para sorprender a tus amigos y familiares con un sabor único y delicioso. ¿Empezamos?
En realidad, este pastel es una adaptación de mi bizcocho de naranja. Como estas dos frutas de color anaranjado son fáciles de encontrar en las tiendas hasta el final de la primavera, siempre resulta una muy buena opción aprovechar y hornear algo con ellas.
El níspero es una fruta dulce con un toque ácido que, sin embargo, en los postres no tiene un sabor especialmente característico. Por eso, combinándolo con las naranjas y la canela el resultado es muy delicioso. Me arriesgo a decir que no te quedarán ni las migas de este bizcocho de nísperos, ya que es tan esponjoso y jugoso que no hay nadie que se resista a darle un bocado, ya sea para merendar, desayunar o furtivamente en medio de la noche.
Este post te viene especialmente bien si tienes un jardín y no sabes qué hacer con todos esos nísperos que tu árbol te ha regalado, ya que es una receta muy sencilla y rápidamente puedes elaborarla. Y aunque es muy difícil aburrirse de este postre, quizá quieras disfrutar de otros sabores que la primavera y el comienzo del verano nos brinda. En ese caso, prueba a alternarlo con un bizcocho de limón de toda la vida, un bizcocho de manzana o con esta fantástica tarta de fresas con nata.
“Deja que este bizcocho de nísperos sea tu gran descubrimiento dulce de esta semana”.
Bizcocho de nísperos
Ingredientes
Para el bizcocho de nísperos:
- 10 g de Levadura en polvo
- 250 g de Harina
- 130 g de Azúcar
- 150 ml de Aceite de oliva virgen extra
- 4 Huevos
- 50 ml de Zumo de naranja
- La piel rallada de una naranja
- 600 g de Nísperos
- 1 cucharada de té de Canela no colmada
Espolvorear con:
- 2 cucharadas soperas de Azúcar normal
- Un puñado de almendras fileteadas
Elaboración paso a paso
- Limpia los nísperos. Quita la piel y las semillas del interior. Ahora córtalos en gajos medianos. Puedes conservar la fruta cortada en agua con limón, para que no se oxide y no tenga un color marrón. Antes de incorporarlos a la masa del bizcocho hay que escurrirlos y secarlos un poco con un paño de cocina.
- Precalienta el horno. Unta con mantequilla el fondo y la pared de un molde redondo, preferiblemente desmontable, y después espolvoréalo con harina. Elimina la harina sobrante. Diámetro del molde: 23 cm.
- Bate los huevos con el azúcar. Cuando la mezcla esté cremosa y blanquecina añade poco a poco el aceite. Sigue batiendo. Añade el zumo de naranja, la canela y la piel rallada de la naranja. Sigue batiendo un poco más.
- Por último, añade la harina junto con la levadura en polvo. Mezcla muy bien para que esté homogénea.
- Incorpora el 80% de la fruta a la masa del bizcocho. Hazlo con movimientos envolventes y delicados para que la fruta no se rompa. Vierte esta masa en el molde y alísala. Esparce encima del bizcocho el resto de la fruta junto con las almendras fileteadas y el azúcar.
- Hornea el postre durante unos 45-50 minutos. Horno:180ºC.
- Al sacar del horno el molde deja el bizcocho dentro durante unos 10 minutos. Después ya puedes pasarlo a una rejilla para que se enfríe por completo.
0 comentarios