Hay recetas que enamoran a primera vista, y el cobbler de melocotón es una de ellas. Desde que descubrí este clásico postre americano, supe que tenía que compartirlo contigo. ¿Te imaginas el aroma irresistible del melocotón horneado con un toque de vainilla? Prepárate para disfrutar de un postre tan fácil como delicioso.
¿Pero qué es exactamente el cobbler de melocotón? A lo mejor con el nombre “peach cobbler” te puede sonar más. Es una receta tradicional de Estados Unidos que combina una base de melocotones salteados con vainilla y una capa superior similar a los scones.
Lógicamente, este postre se puede hacer con muchas otras frutas. En el blog tengo una versión hecha con cerezas y frambuesas que está muy rica también. Lo bueno de este pastel americano es que no tiene reglas muy estrictas a la hora de prepararlo. Por eso, su definición podría ser la siguiente: una base de frutas con una masa en forma de círculos encima, cuya textura, una vez horneada, puede ser esponjosa y parecida a los scones o crujiente, parecida a las galletas.
Es un postre sencillo y adaptable, pero sobre todo, delicioso. Si siempre te limitas a hacer un bizcocho de melocotón, atrévete a probar este cobbler de melocotón. Un postre americano que lo puedes adaptar a tu gusto y que es perfecto para aprovechar la fruta de temporada. El 70% del cobbler es fruta, lo que lo convierte en un dulce ligero y lleno de sabor. Por cierto, para un disfrute total, un buen helado de vainilla casero nunca puede faltar como acompañante.
“El cobbler es poco conocido en España, pero los americanos se mueren por él”.



Receta de Cobbler de melocotón
Ingredientes
Para la masa necesitas:
- 200 g de Harina
- 8 g de Levadura en polvo
- 80 ml de Leche
- 50 g de Mantequilla fría
- Las semillas de ¼ de vaina de Vainilla
- 40 g de Azúcar
- ½ cucharada de té de Canela molida
Prepara la fruta con:
- 1,4 kg de Melocotón maduro 7-8 piezas
- 50 g de Azúcar moscovado
- La vaina de ¼ de Vainilla
- 20 ml de zumo de Limón
- 10 g de Maicena
Espolvoréale:
- 15 g de Azúcar
Pincela con:
- 1 Huevo M
Elaboración paso a paso
Preparando los melocotones:
- Saca las semillas de ¼ de vaina de vainilla y resérvalas para más adelante. Mezcla la maicena con un poco de agua.
- Pela los melocotones, elimina los huesos y después corta la fruta en trozos. Pon la fruta en una cazuela junto con el azúcar moscovado, la vaina de vainilla y el zumo de limón. Empieza a cocinar y en cuanto empiece a hervir sigue cocinando 2 minutos más. Quita del fuego la cazuela. Añade la mezcla de maicena y agua del paso anterior. Pon de nuevo la cazuela al fuego y cocina los melocotones 1 minuto más. Retira la fruta del fuego y resérvala.
Preparando el cobbler:
- Mezcla la harina con el azúcar, la canela molida, la levadura en polvo, las semillas de vainilla del primer paso y la mantequilla fría. Ahora amasa un poco para conseguir una textura arenosa. Añade la leche y amasa de nuevo hasta que tengas una textura lisa y flexible.
- Precalienta el horno.
- Enharina ligeramente la superficie que vayas a emplear y extiende la masa. El grosor tiene que ser de 1 cm. Con un cortapastas haz círculos. En mi caso, el cortapastas tiene un diámetro de 4 cm.
- Pon la fruta cocida en un molde engrasado. El molde es redondo y de un diámetro de 23 cm. Pon encima los círculos de masa del paso anterior y pincélalos con huevo batido. Después espolvoréalos con el azúcar.
- Hornea el Cobbler de melocotón durante 30-35 minutos a 180ºC. Está muy rico tanto frío como templado.
Esta receta es el tradicional Cobbler de melocotón americano.