Que ilusión me da enseñarte esta receta de Galette de manzana aderezada con una rica crema de amapola. Si te gusta este fruto seco de color azul, pero te cuesta encontrar recetas con semillas de amapola, tengo una buena noticia. En el blog tengo varios bocados que están esperando a ti, por ejemplo, este Mohntorte austriaco. En esta ocasión te enseño este fácil y otoñal pastel estilo francés.
Labase de esta galette es una tradicional masa quebrada hecha con azúcar, harina y huevo. Quizá podría ser una rica Galette de manzana normal y corriente pero como hablamos de recetas con semillas de amapola debajo esta capa de manzana está una rica frangipane de semillas de amapola. Un bocado diez que perfuma toda la casa cuando empieza el otoño.
¿Como usar la amapola en las recetas? Aquí en España estas recetas son algo marginadas, pero en centro Europa son muy populares. Mientras por aquí en las recetas prácticamente lo usan entero, en los países, donde es un manjar la suelen moler. De esta manera se elaboran cremas muy sabrosas y ricas. Esta sirve para rellenar diferentes tipos de masas, que pueden ser masas levadas, pasta filo y mucho más. La lista es infinita. Para moler te sirve un molinillo con que sueles moler especias o azúcar glas, el thermomix o un molinillo especial para amapola. Este fruto seco no solo es muy bueno, sino que tiene muchas propiedades para la salud.
Con la llegada de los meses fríos quizá el primer postre que haces es una tarta de manzana. Pero si quieres descubrir el dulce otoño en la cocina caza estos postres singulares. ¿Te atreverías hacer una rica trenza de manzana o este Galette de manzana con amapola? Sin duda las recetas con semillas de amapola son muy originales.
“Mis manzanas favoritas para hacer postres son: Golden, Reineta y Pink Lady.”


Galette de manzana y amapola
Ingredientes
- 350 g de Harina
- 1 Huevo
- 1 Yema de huevo
- 30 g de Azúcar
- 145 g de Mantequilla fría
- ½ cucharada de té de Levadura en polvo
- 3 cucharadas soperas de Agua fría
Para la crema de amapola:
- Ralladura de la piel de ½ limón
- 150 g de Amapola molida
- 130 ml de Leche
- 60 g de Azúcar
- 1 Clara de huevo
- 20 g de Mantequilla pomada
- 2 cucharadas de té de Maicena
Para el relleno de fruta:
- 1 kg de Manzana con toque ácido
- 70 g de Azúcar
- 1 cucharada de té de Canela molida
Para pincelar:
- 1 1 huevo
Elaboración paso a paso
- Mezcla la amapola molida (puedes molerla en un molinillo en casa) con el azúcar, la maicena y la ralladura de limón. Hierve la leche e incorpórala a la mezcla. Cocínalo todo 1 minuto. Deja enfriar un poco. Cuando ya no esté tan caliente incorpora la clara de huevo y la mantequilla. Bátelo muy bien hasta que este homogéneo.
- Amasa la harina con el azúcar, la mantequilla y la levadura en polvo. Cuando la mezcla esté arenosa añade el huevo, la yema y las 3 cucharadas de agua. Sigue amasando hasta que tengas una masa homogénea.
- Pela las manzanas, córtalas en 4 partes y ponlas en agua (a la que previamente has añadido unas gotas de limón). Precalienta el horno.
- Extiende la masa con un rodillo. El grosor es de unos 3-5 mm. Pon la masa en una placa de horno revestida con papel de horno. Pon la crema de amapola en el centro de la masa.
- Ahora corta las manzanas en rodajas y colócalas encima de la crema de amapola. Dobla los bordes de la masa hacia el interior tapando parte de las manzanas. Con los dedos puedes presionar un poco.
- Pincela los bordes con huevo batido.
- Hornea durante 30-40 minutos hasta que los bordes estén dorados. Horno: 180ºC. Deja enfriar.
0 comentarios