¿Has probado a hacer Helado de canela en casa? Aquí tienes los pasos de cómo elaborarlo sin heladera.
Tengo que decir que en España no he visto este sabor de helado, pero en mi país es muy popular. Cuando fui a Budapest con mi novio, lo probó y le encantó su sabor. Es perfumado, especiado y también es muy cremoso. Ese es su secreto. Con este calor es casi un milagro comer algo chispeante, especiado… pero este helado lo consigue y nos lleva a un viaje perfumado a Ceylan. Con esta receta de Helado de canela puedes complementar muchos postres, por ejemplo, Pan de plátano y jengibre, o rellenar Macarons.
“Mira qué bonito queda el estilismo de la fotografía empleando formas geométricas, como el circulo, la línea o la diagonal.”




Helado de canela
Ingredientes
- 300 ml de Leche entera
- 200 ml de Nata 35% mat. grasa
- 110 g de Azúcar moreno
- 30 g de Miel con poco sabor y muy líquida
- 6 Yemas de huevo
- 5-6 g de Canela molida
- 7 cm de Canela en rama
- 2-3 trozos de Piel de limón
Elaboración paso a paso
- Pon a hervir las ¾ partes de la leche y la nata junto con la rama de canela y los trozos del limón.
- En otro bol mezcla las yemas, el azúcar moreno y el resto de la leche.
- Cuando la leche esté hirviendo, añade la mezcla de yemas del paso anterior. Manten esta mezcla en el fuego hasta que empiece a tener cuerpo (85ºC). ¡No lo hiervas!, ya que se te puede cortar. Cuela la crema y quita los trozos de canela y limón. Añade la miel y la canela molida.
- Deja enfriar.
- Pon la crema en el congelador entre 3,5-4 horas. Cada media hora bátelo con la varilla para que no aparezcan cristales y el helado esté cremoso.
- Saca el helado del congelador unos minutos antes de comer. De esta manera, estará más cremoso y fácil de servir.
0 comentarios