Como empieza la nueva estación, apetece comer algo muy delicioso con muchas especias. Este tartica calientará tu alma junto con una taza de té, en estas tardes ya algo frescas. Date un capricho horneando esta tarta de pera y canela muy bonita. Vamos a ver como se hacer…
Se trata de una receta muy sencilla. Solo necesitas un molde redondo, peras y una mezcla de especias. Esta tarta de pera y canela es tan única que perfuma toda la casa mientras la horneas. Tiene una decoración muy sencilla, pero bastante atractiva. Aunque existen otros postres con peras que también son espectaculares, como una tarta de pera, un bizcocho de peras enteras o esta curiosa tarta de amapola y pera, pero la receta de hoy es mucho más simple.
Eso sí, en todos estos postres la textura de la fruta juega mucho papel. ¿Qué variedad de peras usar para que mantenga su forma durante la cocción? Aquí en España, hay poca variedad de peras en invierno para este fin. Entre todas, la Pera Conferencia es una de las más recomendables para hacer estas tartas. Es muy sabrosa, jugosa, dulce y no se deforma durante el horneado. Escoge la fruta cuando está dura por fuera, pero al presionar con los dedos la superficie, notas que se ablanda, pero no demasiado. La textura del tipo “piedra” no está recomendada en absoluto. No aportará ni sabor ni textura. También en tu zona intenta buscar este tipo de peras locales para tus postres.
Disfruta las frutas de temporada de otoño. Desde un bizcocho de uvas, magdalenas de calabaza y chocolate hasta esta bonita tarta de pera y canela, te espera una lista dulce con postres sorprendentes, curiosas que te liberan de la monotonía de las recetas habituales.
“Me gusta mucho hacer postres con peras. Creo que estos postres pueden llegar a ser tan ricos como los postres hechos con manzanas.”


En verano, por ejemplo, la pera limonera y la pera chiquitina, pera Magallón, son buenas para hacer postres, aunque la textura durante el horneado cambia un poco respecto a las peras de invierno. Pueden soltar más agua o pueden perder algo de textura. Esto hay que tenerlo en cuenta. Resumiendo, las peras de verano dan una jugosidad increíble que hacen más tiernos los bizcochos.

Tarta de peras con especias
Ingredientes
- 100 g de Mantequilla pomada
- 100 g de Azúcar moreno moscovado o azúcar moreno normal
- 165 g de Dátiles ya sin hueso
- 1 cucharada de té de Canela molida
- ⅔ cucharada de té de Clavo molido
- 4 Huevos
- 250 g de Harina
- 10 g de Levadura en polvo
- 125 g de Yogur griego
- 500 g de Peras tipo Conferencia
Elaboración paso a paso
- Precalienta el horno.
- Bate en la batidora los dátiles con los 4 huevos. Hay que batir hasta que se deshagan los dátiles y la mezcla quede cremosa. Bate un par de minutos la mantequilla con el azúcar y las especias. Añade poco a poco la mezcla de dátiles y huevos. Después añade el yogur griego.
- Ahora incorpora la harina y la levadura en polvo. Bate otro par de minutos hasta que la masa esté homogénea.
- Unta un molde desmontable con mantequilla y después espolvoréalo con harina. Elimina la harina sobrante (puedes usar papel de horno para revestir el molde). Diámetro del molde: 23 cm.
- Vierte la masa en el molde y alísala. Corta las peras en láminas (grosor 4-5 mm) y ponlas encima de la masa.
- Hornea el bizcocho durante unos 30 minutos. Deja que se enfríe 5 minutos en el molde y después quita el molde. Horno: 180ºC.
Excelente receta, me encanta esta tarta!! Diferente a todas…Muy buena para el otoño..❤️Muchas gracias!!!
Hola Adriana,
Me alegro mucho que te ha gustado la tarta. Ademas muchas gracias por elegir esta receta. Solo falta una tacita de té y un libro para el relax sea el máximo. Feliz semana !!!