¿Te apetece probar una de las versiones más ricas de los famosos Cheesecakes? En esta receta te propongo elaborar el Cheesecake con Amaretto. Una base de masa quebrada con avena y licor de Amaretto en la crema, son alicientes que prometen muchas sonrisas entre tus comensales. Si además te gusta acompañar tus tartas de queso con salsas, aquí te enseño cómo preparar un coulis de fresas hecho con miel.
El Amaretto es un licor de almendras amargas que da un sabor increíble a este postre. Es un licor tan versátil que su uso en la repostería es muy amplio. Se puede usar en elaboraciones de bizcochos, cremas, helados o hasta para el mismísimo Tiramisú. También es la base de varios cócteles, por ejemplo, el Amaretto Sour.
“¡Cómo no he descubierto antes el Amaretto!”


Tips de fotos:
¿Cómo fotografiar Cheesecakes? En mi blog tengo un par de fotos que te pueden inspirar. Finalmente, he llegado a la conclusión de que estas tartas es mejor fotografiarlas de frente, o con un ángulo de 45 grados, para que sea vea perfectamente la tarta o el corte de la tarta. Digo esto porque, en el fondo, todos esperamos de una tarta de queso una gran altura y mucha crema. Si haces fotos cenitales, haz algunas también en otro ángulo para que se vea el corte de la tarta. Para un corte limpio, es importante limpiar el cuchillo después de cada corte. Ten cuidado con la base, ya que se puede romper o pueden faltar trozos de la crema. Estos fallos hay que corregirlos antes de hacer las fotos, porque la cámara lo capta todo y al revelar te puedes llevar la sorpresa de ver que la base está irregular y queda muy feo, o que hay manchas de la crema en todas partes, incluso en los platos.

Cheesecake con Amaretto y fresas
Ingredientes
Para la masa quebrada:
- 180 g de Harina
- 50 g de Harina integral de espelta
- 30 g de Avena
- 1 yema
- 110 g de mantequilla fría
- 35 g de Azúcar moscovado o azúcar moreno
- 2-3 cucharadas soperas de Agua fría
Para la crema:
- 750 g de Mascarpone
- 150 g de Azúcar
- 20 g de Harina
- 3 Huevos
- 1 Clara de huevo
- 250 g de Yogur griego
- La ralladura de 1 limón mediano
- 80 ml de Amaretto
Para la compota de fresas:
- 300 g de Fresas
- 1 cucharada de té de Miel
Para decorar:
- Almendras fileteadas
Elaboración paso a paso
- Para preparar la base de la tarta, mezcla la harina con la harina de espelta, el azúcar moscovado, la avena y la mantequilla. Cuando tengas una textura arenosa, añade la yema y 2-3 cucharadas de agua fría. Amásalo y forma una masa homogénea. Extiende la masa con un rodillo a un grosor de 3 mm. Pon la masa en un molde desmontable, forrado con papel de horno en las paredes y también en la base. Haz una pared de unos 5 cm de altura con la masa. Pon el molde en el frigorífico durante 1 hora. Diámetro del molde: 23 cm.
- Al pasar este tiempo precalienta el horno. Pon sobre la masa otro papel de horno y coloca encima judías secas. Hornea la masa a ciegas durante 15 minutos. Horno: 180ºC.
- Mientras se cocina la base elaboramos la crema. Bate el mascarpone con el azúcar. Después añade uno por uno los huevos y la clara. Ahora incorpora la harina, la ralladura de limón y el yogur. Sigue batiendo. Por último, añade el Amaretto.
- Cuando tengas la masa precocida, sácala del horno, quita las judías y el papel de horno que protegía la base de las judías. Vierte la crema en el molde encima de la masa precocida. Vuelve a colocarlo en el horno durante 1 hora. Lo tendrás listo cuando el centro de la tarta se mueva como una gelatina. Deja enfriar fuera del horno. Después, pon el Cheesecake en el frigorífico durante una noche.
- Tuesta las almendras fileteadas y decora la tarta con ellas.
- Para la compota de fresas, pica las fresas y divídelas en dos grupos. Saltea el primer grupo de fresas con la cucharada de miel, hazlo durante unos minutos y a fuego fuerte. Después tritúralas. Ahora añade el otro grupo de fresas, hierve todo durante unos segundos y ya puedes usar la compota. Está rico tanto en frío como en caliente.
0 comentarios