En este post te voy a enseñar la receta de la crema de limón inglesa que genera adicción y en los últimos años ha ganado mucha popularidad. Con pocos ingredientes puedes prepararla rápidamente. Es un postre delicioso y versátil. Tus futuros bizcochos ya tienen un nuevo relleno.
¿Cómo preparar la receta de la crema de limón casera?
El Lemon Curd, como se llaman en inglés, se elabora con huevos, zumo de limón, azúcar y mantequilla. Para evitar que el huevo se cocine y forme después grumos es mejor cocinarla en Baño María. También de esta forma de preparar este postre te garantiza que la crema nunca te pegará en el fondo de la cazuela.
Como te decía más arriba esta crema de fruta tiene muchos usos. Los ingleses muchas suelen comer con una simple rebanada de pan o scone también. Pero el Lemon Curd vale mucho más. Esta crema es perfecta para rellenar tartas, bizcochos, macarons o galletas. También te sirve para tartaletas o la famosa Tarta Pavlova que es unos de los postres que más nos gusta comer en verano con fruta de temporada.
Una vez tienes la crema hecha guárdala en botes herméticamente cerrados. Puede durar 3-4 días. Más yo no tendría en el frigo porque esta crema lleva muchos huevos. Como es una receta muy fácil de hacer y como siempre se puede comprar limones frescos es mejor prepararla cuando la necesitas y así puedes comerla fresca.
Con esta receta de crema de limón ya tienes un relleno fácil y delicioso para tus postres. Este sabor agridulce es muy atractivo. Puedes hacerla en cualquier momento además es ligera. No lo compres en los supermercados. En casa te saldrá muy rica y sin ningún tipo de aditivo.
“Ni te imaginas la cantidad de postres que se pueden hacer con esta salsa.”




Lemon Curd
Ingredientes
- 1 cucharada de té de Ralladura de limón
- 130 ml de Zumo de limón
- 130 g de Azúcar
- 65 g de Mantequilla
- 2 Huevos
Elaboración paso a paso
- Pon en un cuenco la ralladura de limón, el azúcar y la mantequilla. Pon el cuenco al baño María.
- Cuando la mantequilla se haya fundido, añade el zumo de limón.
- Ahora incorpora los huevos. Hay que batir constantemente para que la crema no tenga grumos.
- Cocínala hasta que tenga la textura de una natilla. Deja que se enfríe y consérvala en un recipiente cerrado en el frigorífico.
0 comentarios